Tipos de ballenas

Tipos de ballenas

La diversidad y magnificencia de las ballenas es impresionante, y es fascinante poder conocer sobre los diferentes tipos de ballenas.

Estos animales marinos conocidos por su tamaño, belleza y gracia, hacen parte de un grupo de animales cetáceos. Aquí te contaremos todo sobre estos maravillosos animales.

Descubre cada uno de los tipos de ballenas

¿Qué son los cetáceos?

Los cetáceos son un grupo de mamíferos marinos que se caracterizan por su apariencia y hábitos especializados.

Tienen una estructura corporal adaptada a la vida en el agua, incluyendo aletas poderosas, una cola aplanada y una anatomía hidrodinámica que les permite nadar rápidamente.

El orden Cetácea incluye a las ballenas, delfines y marsopas. Estos cetáceos tienen un sistema de comunicación avanzado que incluye llamados y sonidos, así como una capacidad única para «ver» en el agua mediante el uso de ecosonografía.

Los cetáceos son conocidos por ser muy inteligentes y sociales, con habilidades comunicativas y un comportamiento altamente coordinado.

Clasificación de los cetáceos

Los cetáceos actuales se dividen en dos grupos principales.

Tipos de ballenas Mysticeti

También conocidos como misticetos, cuentan con barbas que se encuentran en el maxilar superior y están hechas de queratina. Las barbas tienen la función de filtrar el plancton del agua y pertenecen a las siguientes familias:

  • Balaenidae
  • Balaenopteridae
  • Eschrichtiidae
  • Neobalaenidae

Tipos de ballenas Odontoceti

También conocidos como Odontocetos, tienen dientes y se alimentan principalmente de peces y cefalópodos como calamares. Estas familias son las siguientes:

  • Delphinidae
  • Monodontidae
  • Phocoenidae
  • Physeteridae
  • Pontoporiidae
  • Kogiidae
  • Platanistidae
  • Iniidae
  • Ziphiidae

Como puedes ver, el mundo de estos animales es mucho más grande, de lo que podemos creer en un principio. Existen muchos más tipos de ballenas, que la orca, la jorobada o la ballena azul.

Y el objetivo de Ballenopolis es compartir información de todas las ballenas incluyendo las menos conocidas, para destacar su importancia en los ecosistemas marinos y poder ayudar de alguna manera a su conservación.